El computador tiene
diferentes tipos de buses. Los computadores modernos tienen por lo menos 4
buses diferentes. Se les considera una jerarquía porque cada bus se conecta al
nivel superior a él dentro del computador integrando así todas las partes del
computador. Cada uno es generalmente más lento que el que se encuentra sobre él
(siendo el bus del procesador el más rápido tratándose de que este es el
dispositivo más rápido del computador)
Bus Interno: Es el nivel más alto en la
jerarquía. Es el bus que comunica las partes internas del procesador.
Bus del Procesador: Es usado
para enviar información desde y hacia el procesador.
Bus del Caché: Es un bus dedicado que se tiene
en algunas arquitecturas para acceder el caché. En otras arquitecturas el caché
se conecta directamente al bus de memoria.
Bus de Memoria: Este bus conecta la memoria al
procesador. En algunos sistemas los buses de memoria y del procesador son
básicamente los mismos.
Bus Local de E/S: Este es un
bus de alta velocidad de entrada/salida y es usado para conectar periféricos
cuyo desempeño es crítico (tarjetas de video, discos, redes de alta velocidad)
con la memoria y el procesador. Los más conocidos son los buses VESA y PCI.
El Bus estándar de E/S: Este es un bus usado
para conectar dispositivos de E/S de baja velocidad (ratón, módems, tarjetas de
sonido).
Para dispositivos de video
existe también el bus AGP (Accelerated Graphics Port). Este no es propiamente
un bus en el sentido que no puede ser compartido por varios dispositivos, sino
que sólo permite conectar a él dos dispositivos (por esto su nombre de puerto).
gracias por su explicacion tan buena
ResponderEliminar